¿Cuáles son los principales Entregables de la Ingeniría Básica y Detalle?
Introducción
En cualquier proyecto de automatización industrial, la ingeniería básica y detalle son fases cruciales que aseguran la viabilidad y precisión del proyecto. A través de estos dos enfoques, se generan una serie de entregables que documentan cada aspecto del proyecto, desde su concepción inicial hasta su implementación final.
Ingeniería Básica
La ingeniería básica establece los cimientos del proyecto, proporcionando una visión general. Los principales entregables de esta fase incluyen:
- Alcance de constructivo del Proyecto
- Memoria descriptiva
- Cronograma del Proyecto
- Plan de Trabajo
- Estimación general de costos
- Diagramas de flujo del proceso
- Arreglos de ubicación de instrumentos
- Arreglo de ruteo de canalizaciones de cables de instrumentación
- Listado de Instrumentos
Ingeniería de Detalle
La ingeniería de detalle profundiza en cada aspecto del proyecto, desarrollando los diseños y especificaciones técnicas necesarias para su investigación. Los principales entregables de esta fase son:
- Plano de conexionado de equipos e instrumentos
- Plano de ruteo de bandejas y canalizaciones
- Plano de ruteo de cables de instrumentación, control y fuerza.
- Disposición de equipos e instrumentos.
- Arquitectura de control y comunicaciones
- Diagrama Unifilar de tableros de control
- Plano de sistema de puesta a tierra.
- Plano de conexionado de comunicaciones (Cobre y Fibra óptica)
- Diagramas P&ID
- Diagramas de Lazo de instrumentos de campo.
- Plano mecánico de tableros de control e instrumentación.
- Plano de soportería de tableros de control e instrumentación.
- Plano típico de montaje de instrumentos,
- Filosofía de Control.
- Manual de operaciones
- Memoria de cálculos de cables de Electricidad.
- Listado de Señales I/O
- Listado de cables eléctricos y cables de Instrumentación.
- Lista de Materiales y Equipos
- Listado de Partidas
Compartir
Blog
Categorías
- Automatización, Instrumentación y Control
- Electricidad
- Herramientas – Cálculos y Conversiones
- Minería
- Novedades en el mundo
Últimas Entradas
- Checklist de Instrumentación Industrial
- Medidor de presión: ¿Qué es y cómo funciona?
- BOXA: Solución en minería
- Variador de frecuencia: funciones y criterios de selección
- Ventajas y desventajas del uso del variador