Nuestros Servicios

Ingeniería Básica y Detalle
Automatización e Instrumentación
Precomisionamiento y Comisionamiento
Soluciones En TI
Mantenimiento Eléctrico
Instalación de Aire Acondicionado
Instalación Cámaras de Seguridad

Contáctenos

Email: ventas@enercon-peru.com

Sociales

Precomisionamiento, Comisionamiento y Puesta en Servicio

1. Realizamos la inspección inicial de equipos e instalaciones

  • Verificación de la instalación física de equipos (motores, tableros, cables, etc.).
  • Revisión de la documentación técnica: planos eléctricos, planos mecánicos y piping, diagramas de conexiones, diagramas de lazo de control y manuales.

2. Realizamos las Pruebas FAT (Factory Acceptance Test)

  • Pruebas realizadas en fábrica antes de enviar los equipos al sitio.
  • Verificación de que los equipos cumplen con las especificaciones de diseño y requisitos funcionales.
  • Simulación de la operación del equipo en condiciones de fábrica.

3. Realizamos las Pruebas SAT (Site Acceptance Test) de CCM’s y Tableros de Control

  • Realización de pruebas funcionales en sitio para verificar que los CCM (Centro de Control de Motores) y los tableros de control cumplan con los requerimientos del proyecto.
  • Pruebas de interlocks, alarmas y secuencias operativas.

4. Pruebas SAT de Redes de Comunicación

  • Verificación y validación de las redes de comunicación (Ethernet, Profibus, Modbus, etc.) entre PLCs, HMIs, DCS y otros sistemas de control.
  • Pruebas de integridad de cables de red y switches, así como de redundancia.

5. Pruebas de Precomisionamiento de instrumentos y equipos

  • Inspección visual y física de los instrumentos y equipos.
  • Verificación de documentación técnica.
  • Pruebas de continuidad de señal.
  • Pruebas de aislamiento de cables de fuerza o potencia.
  • Configuración de parámetros de instrumentos inteligentes (HART, fielbus, profibus).
  • Verificación de señales de entradas y salidas entre instrumentos y el sistema de control (PLC, DCS).
  • Pruebas de alimentación y encendido inicial de instrumentos y equipos (bombas, compresores, ventiladores, etc.).
  • Validación de la conectividad de los instrumentos que se comunican a través de protocolos digitales (Modbus, Profibus, Ethernet, HART).
  • Registro de todas las pruebas y actividades realizadas, generando reportes detallados de las calibraciones, pruebas de continuidad, y ajustes realizados.

6. Puesta en servicio de DCS, PLC, HMI/SCADA

  • Verificación y configuración de los sistemas DCS.
  • Pruebas de integración de las diferentes áreas de la planta en el sistema DCS, como la gestión de alarmas, secuencias automáticas y control avanzado.
  • Configuración, programación y puesta en operación de los controladores lógicos programables (PLC).
  • Verificación de las señales de campo, entradas/salidas digitales y analógicas, y la correcta ejecución de la lógica de control.
  • Configuración y puesta en operación de las interfaces hombre-máquina (HMI) y sistemas SCADA.

7. Acompañamiento e Instrucción en Operación

  • Capacitación al personal de operación en el manejo de los equipos y sistemas instalados.
  • Acompañamiento durante los primeros ciclos operativos para asegurar un arranque exitoso y resolver dudas operativas.
  • Creación de manuales de operación y guías de procedimientos de emergencia.
  • Documentación final de las pruebas realizadas, con emisión de reportes y análisis de resultados.